La guía sobre la impedancia del altavoz para principiantes
A la hora de configurar un sistema de sonido para montar un cine en casa, escuchar música o jugar en el ordenador, es probable que te topes con palabras como «impedancia» u «ohmios». Comprenderlas es importante para poder combinar altavoces pasivos con amplificadores y para garantizar que todos los componentes del sistema funcionen a la perfección unos con otros.
¿Qué es la impedancia del altavoz?
La impedancia del altavoz, que se mide en ohmios (Ω), determina cuánta cantidad de corriente eléctrica extrae un altavoz de un amplificador. Para visualizarlo mejor, hagamos la típica analogía con agua.
Imagina que la corriente eléctrica es el agua que fluye por la manguera de un jardín y que el sistema de sonido es tu jardín. La impedancia sería la boquilla de la manguera, que controla cuánta agua (o corriente) sale.
- Impedancia baja (boquilla abierta): Al igual que una manguera con la boquilla abierta deja que salga el agua con mayor facilidad, un altavoz con una impedancia baja extrae más corriente eléctrica del amplificador. Esto permite que el amplificador envíe más corriente al altavoz. Sin embargo, igual que una manguera con la válvula totalmente abierta puede llegar a inundarte el jardín, un altavoz con una impedancia baja puede exigir demasiado de un amplificador que no se ha diseñado para soportar esa carga.
- Impedancia alta (boquilla limitada): Al igual que una boquilla limita el chorro de agua, un altavoz con una impedancia alta extrae menos corriente del amplificador. Esto reduce la presión sobre el amplificador y facilita su funcionamiento. Sin embargo, igual que algunas de las plantas del jardín necesitan más agua que otras, un altavoz con una impedancia alta puede requerir un amplificador capaz de generar un voltaje más alto para alcanzar el mismo volumen.
Comprender la impedancia no es solo un ejercicio teórico, sino que es clave para asegurarse de que los componentes del sistema de sonido funcionan bien unos con otros.
Los altavoces suelen ser de dos tipos: activos (o con alimentación propia) o pasivos. Los altavoces activos llevan integrados su propio amplificador y controlan la impedancia de forma interna. Son los ideales para montar sistemas fácilmente. La mayoría de los altavoces Sonos son así, como los altavoces inteligentes Era 100 o Era 300 y la barra de sonido Arc Ultra.
Los altavoces pasivos necesitan un amplificador externo, que puede ser un amplificador independiente o un receptor AV (también llamado AVR) para funcionar. Entender cómo funciona la impedancia en los altavoces pasivos es fundamental para determinar el tipo de amplificador que es necesario. Para los usuarios de Sonos, todo esto entra en juego cuando integran altavoces pasivos, como los modelos arquitectónicos, en un sistema personalizado con Sonos Amp.
¿Cómo afecta la impedancia del altavoz a la calidad de sonido?
La impedancia del altavoz no tiene nada que ver con la calidad del altavoz. Sin embargo, sí afecta a la calidad de sonido porque determina el nivel de eficacia que tiene el altavoz a la hora de extraer corriente de un amplificador. Una impedancia baja permite que la corriente sea mayor, lo que puede generar un sonido más potente. Pero también pone más presión sobre el amplificador a volúmenes altos. Los altavoces con una impedancia más alta pueden generar un volumen menos potente en una configuración determinada, pero no son tan exigentes con el amplificador.
¿Qué es mejor una impedancia alta o baja?
Una impedancia alta no es ni mejor ni peor que una baja, pero sí que influye en tu sistema de sonido de formas distintas.
- Impedancia alta:
los altavoces con una impedancia alta requieren menos corriente, lo que reduce el riesgo de sobrecarga del sistema. Son perfectos para funcionar de forma segura durante mucho tiempo en ambientes de uso continuo. Sin embargo, estos requieren un voltaje más alto para alcanzar la misma potencia que los altavoces con una impedancia baja. Si el amplificador no proporciona suficiente voltaje, es posible que el altavoz no alcance su potencial máximo de volumen. - Impedancia baja:
los altavoces con una impedancia baja requieren más corriente, por lo que pueden ofrecer una potencia mayor si el amplificador tiene la capacidad necesaria. Esto los hace ideales para ver películas y crear experiencias de sonido más inmersivas. Sin embargo, como requieren más corriente, pueden ejercer una presión excesiva en los amplificadores que no han sido diseñados para soportar semejante carga, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento, sobre todo a volúmenes altos.
Cada tipo tiene sus pros y sus contras. La elección depende de cuáles sean tus necesidades de sonido concretas y de las características de tu equipo.
¿Cuándo es realmente importante fijarse en la impedancia del altavoz?
La impedancia del altavoz es clave cuando se conectan componentes. No tienes que preocuparte por tener determinada impedancia en una habitación concreta o para determinado tipo de contenido. La impedancia es importante cuando se conectan altavoces pasivos y amplificadores, y esto suele ser más habitual en los cines en casa o los sistemas de sonido para toda la casa. Esto garantiza que todos los componentes de audio funcionan bien juntos y no se generan problemas como diferencias de volumen y pérdida de calidad de sonido.
Por ejemplo, al configurar un cine en casa, asegurarse de que todos los altavoces tengan una impedancia compatible ayudará a crear un sonido envolvente más equilibrado. Puedes tener varios altavoces en distintas habitaciones y escuchar un sonido uniforme desde cualquier sitio.
Con los altavoces y barras de sonido Sonos no tienes que preocuparte por equilibrar la impedancia de forma manual. Configurar un cine en casa o un sistema multiroom es muy fácil. Solo tienes que vincular los dispositivos Sonos de cada habitación con la app Sonos para disfrutar de un sonido increíble por toda la casa.
El amplificador debe estar en armonía con la impedancia
Imagina que la impedancia del altavoz es una especie de baile entre tus altavoces y el amplificador. Cuando están en perfecta sintonía, la música se escucha nítida y potente.
Cada altavoz y amplificador tiene un nivel de impedancia que se calcula en ohmios. Ese nivel se muestra en el panel posterior y también puede consultarse en el manual. Normalmente oscila entre los 4 y los 8 ohmios. Si la impedancia de un altavoz es demasiado baja para su amplificador, el sistema puede sobrecargarse. En cambio, si la impedancia es demasiado alta, es posible que el altavoz no suene del todo bien, ya que puede que el amplificador no sea capaz de generar el voltaje necesario para proporcionar un buen volumen.
Para los usuarios de Sonos, combinar el amplificador adecuado con altavoces pasivos no tiene misterio: pueden usar Sonos Amp y listo. Amp ofrece 125 vatios por canal a 8 ohmios, por lo que es capaz de alimentar los altavoces pasivos Sonos, como los modelos In-Ceiling, In-Wall, y Outdoor (cuya impedancia nominal es de 8 ohmios). Además, es lo suficientemente versátil para alimentar altavoces pasivos de todo tipo, como altavoces de suelo, de estantería, etc.
Sonos Amp lleva tu sistema a otro nivel con la función «Optimizar altavoces Sonos». Esta función inteligente detecta el tipo específico de altavoces Sonos que están conectados y ajusta automáticamente el sonido para mejorar la nitidez y la reproducción de graves. Así obtienes una experiencia de sonido de primera. Este sistema inteligente no solo garantiza un rendimiento óptimo del sonido, sino que incorpora un limitador para mayor protección. Así puedes alimentar hasta tres pares de altavoces arquitectónicos Sonos de forma segura y fiable sin necesidad de ajustar nada manualmente.
¿Necesitas ayuda para poner en marcha tu sistema Sonos? Busca un instalador cercano y da el primer paso para diseñar el sistema de sonido de tus sueños.
Configura fácilmente tus altavoces Sonos
Tanto si te decides por altavoces activos todo en uno como por altavoces pasivos, no te costará nada configurar tus Sonos. Nuestros altavoces inalámbricos y barras de sonido incorporan todo lo necesario para reproducir un sonido de alta calidad por sí solos, sin necesidad de añadir ningún receptor AV. Para un sistema pasivo, los altavoces Sonos Architectural pasan a formar parte de la decoración de tu casa, tanto los de uso en interiores como los de uso en exteriores. Además, Sonos Amp suministra la energía exacta para ofrecer un sonido espectacular en todo momento.
Entender el concepto de impedancia de un altavoz no solo te ayuda a configurar tu sistema, sino que te capacita para sacar el máximo partido a tu experiencia, ya que puedes tomar decisiones informadas sobre tu equipo de audio. Tanto si vas a equipar un apartamento como una casa enorme, Sonos da vida a cualquier espacio con un sonido brutal.