¿Cómo funcionan los auriculares inalámbricos?
Aunque hayas crecido escuchando música con unos auriculares con cable, lo más probable es que a estas alturas te hayas pasado a unos inalámbricos. En los último años, el número de adultos que ha optado por unos auriculares Bluetooth se ha duplicado, y no nos extraña. Actualmente, la mayoría de los auriculares inalámbricos tienen una conexión fiable y ofrecen un sonido de gran calidad sin la molestia de los cables que se enredan con todo.
Sin embargo, la tecnología que permite que funcionen sigue siendo desconocida para la mayoría. Esto puede suponer un problema cuando vas a comprar unos auriculares nuevos y no sabes si es mejor elegir unos que se conecten por Wi-Fi, Bluetooth o de ambos modos. En esta guía desgranaremos las principales diferencias entre estas dos tecnologías para que sepas elegir los auriculares que se adapten mejor a tus necesidades particulares.
¿Cómo funcionan los auriculares inalámbricos?
Aunque tengas muy pocas nociones de electrónica, es fácil hacerse una idea de cómo funcionan los auriculares con cable: el dispositivo que reproduce el sonido transmite una señal eléctrica al altavoz del auricular mediante un cable físico. La tecnología de los auriculares inalámbricos es más difícil de comprender, porque no hay ningún cable físico y, por tanto, el proceso por el que la señal de audio va del dispositivo al altavoz del auricular no es tan obvio.
Podríamos resumirlo diciendo que los auriculares inalámbricos utilizan una tecnología inalámbrica para transmitir las señales de audio. Pero nos quedaríamos cortos porque no siempre usan la misma tecnología. Por ello, veamos cómo funcionan las dos tecnologías inalámbricas más habituales (Bluetooth y Wi-Fi) para conectar tus auriculares al dispositivo que reproduce la música.
Auriculares Bluetooth: una conexión de corto alcance entre dos dispositivos
La tecnología más habitual para conectar auriculares inalámbricos como Sonos Ace es el Bluetooth, un protocolo inalámbrico de corto alcance ideal para conectar dispositivos a distancias cortas.
Los auriculares Bluetooth crean una conexión de corto alcance directa entre los auriculares y el dispositivo que reproduce el audio. Esta conexión es una señal de radio «uno a uno». Es decir, los auriculares Bluetooth deben estar emparejados con un dispositivo a la vez y no pueden sincronizarse con varios dispositivos simultáneamente. También significa que una conexión Bluetooth no requiere una red de internet ni un router, algo muy práctico si quieres usar tus auriculares inalámbricos allá donde vayas.
Una de sus mayores ventajas es la portabilidad que ofrece. No tienes que conectarte a internet para lograr una conexión estable, así que en ese sentido el Bluetooth gana puntos respecto a una conexión Wi-Fi. De hecho, muchas personas que tienen auriculares Wi-Fi siguen conectándolos mediante Bluetooth cuando salen de casa.
El alcance es otro tema. Por definición, el Bluetooth es una tecnología de corto alcance, y casi siempre el alcance de la conexión Bluetooth no supera los 10 metros. Sin embargo, esto puede mejorar a medida que la tecnología evolucione.
Auriculares Wi-Fi: una conexión a internet inalámbrica
Aunque la mayoría de los auriculares inalámbricos son compatibles con Bluetooth, algunos modelos también pueden conectarse mediante Wi-Fi. Esta conexión permite reproducir contenido de mayor calidad y es más estable con los dispositivos inteligentes de casa.
Los auriculares Wi-Fi se conectan a tu dispositivo a través de una red de internet inalámbrica, como la que usas en casa o el trabajo. Esto tiene sus ventajas. Normalmente, el Wi-Fi tiene un mayor ancho de banda que el Bluetooth. Es decir, puede transmitir la cantidad necesaria de datos de audio para obtener audio sin pérdida. Además, puedes conectar varios dispositivos a la vez a la misma red.
¿Cómo se alimentan los auriculares inalámbricos?
Normalmente, los auriculares inalámbricos tienen que cargarse. Hoy en día, el puerto de carga más habitual en este tipo de auriculares es el USB-C. Así que es muy fácil encontrar cargadores compatibles si te urge cargarlos.
Aunque, claro, es mejor no verse en esa situación. Por eso, Sonos Ace tiene una autonomía de hasta 30 horas con la cancelación activa del ruido habilitada. Y si en algún momento te queda poca batería, puedes enchufarlo y obtener hasta tres horas de reproducción con solo cargarlo durante tres minutos.
Elige unos auriculares inalámbricos que siempre suenen genial
Como los auriculares inalámbricos son cada vez más populares y se están imponiendo sobre los de cable, es probable que en algún momento tantees el mercado en busca de unos nuevos. En ese sentido, tenemos unas guías sobre cómo elegir auriculares y cómo comparar las diferentes formas y tipos de auriculares (circumaurales, supraurales e intraurales). Elijas los que elijas, asegúrate de que sean seguros y cómodos de llevar durante horas.
Si te decides por unos circumaurales, la mejor opción es Sonos Ace. Estos auriculares se han ajustado a la perfección para que puedas sumergirte de lleno en una experiencia de sonido de otro mundo con un sonido sin pérdida y un audio espacial que sigue el movimiento de tu cabeza. Es de esas cosas que no se pueden explicar, sino que hay que oírlas para creerlas.