¿Cómo funcionan los altavoces Wi-Fi y Bluetooth?
Hoy en día, la tecnología que hace posible utilizar altavoces inalámbricos nos parece lo más normal del mundo. Pero no hace tanto que los altavoces con cable eran la solución generalizada y, si querías escuchar música, tenías que confinarte en una habitación de tu casa. Las tecnologías inalámbricas, como el Bluetooth o Wi-Fi, han transformado la forma en la que escuchamos, así que vale la pena intentar entender cómo funcionan estos distintos métodos de conexión.
No se trata tan solo de satisfacer la curiosidad sobre unos dispositivos que probablemente utilices a diario, sino de comprender cómo funcionan los distintos tipos de altavoces inalámbricos para que te resulte más fácil elegir el altavoz que mejor se adapta a tus necesidades y hábitos de escucha. También puede aclararte por qué algunos altavoces funcionan mejor en diferentes ocasiones o entornos.
¿Cómo funcionan los altavoces a grandes rasgos?
Todos los altavoces convierten la energía eléctrica en ondas sonoras a través de un proceso electromagnético.
En esta guía, empezaremos hablando sobre el funcionamiento general de los altavoces y luego nos centraremos en las dos tecnologías que se utilizan en la mayoría de altavoces inalámbricos: el Bluetooth y el Wi-Fi. Aunque puede parecer muy complejo, el proceso puede resumirse en cinco pasos sencillos.
En primer lugar, un dispositivo capaz de reproducir audio (como un teléfono o un amplificador) transmite una señal de audio eléctrica al altavoz.
- Esta señal eléctrica se desplaza a través de una bobina de voz, una bobina de alambre situada en el interior del campo magnético que genera un imán fijado dentro del altavoz.
- Cuando la electricidad se transmite por la bobina de voz, crea un campo magnético que interactúa con el campo del imán fijado. Esta interacción provoca que la bobina de voz se mueva hacia adelante y hacia atrás con rapidez.
- Al moverse, la bobina de voz hace vibrar el diafragma del altavoz. El diafragma es un componente ligero del altavoz que suele tener forma de cono o de cúpula y que permite desplazar aire y crear ondas de presión con su vibración.
- Estas ondas de presión viajan del altavoz a nuestros oídos y nosotros las escuchamos en forma de música (o de nuestro podcast favorito).
Esta mecánica básica es la misma en todos los altavoces, tanto en las reliquias con cable del equipo de música de tus padres como en los altavoces inalámbricos más modernos con Wi-Fi y Bluetooth. Sin embargo, otros aspectos de la tecnología de los altavoces han evolucionado y mejorado con el tiempo. Por ejemplo, los altavoces modernos a menudo utilizan conversores de digital a analógico (DAC) para procesar señales de audio procedentes de fuentes digitales, algo que no era necesario antes de la llegada de los archivos de audio digitales.
También vale la pena mencionar que, cuando hoy en día hablamos de altavoces, a menudo nos referimos a una estructura que contiene varios tipos distintos de altavoces diseñados para producir frecuencias de sonido específicas. Por ejemplo, Arc Ultra lleva integrados 14 altavoces Sonos, incluidos varios tweeters que generan frecuencias altas realmente nítidas o un woofer que ofrece graves profundos.
¿Cómo funcionan los altavoces Bluetooth?
Un altavoz Bluetooth produce ondas sonoras del mismo modo que cualquier otro altavoz. La principal diferencia radica en el modo en que la señal de audio se transmite del dispositivo de origen (como un teléfono o un portátil) al altavoz.
La tecnología Bluetooth crea una conexión inalámbrica entre el dispositivo de origen y un altavoz utilizando ondas de radio de corto alcance. Para poder conectar un dispositivo a un altavoz Bluetooth, ambos dispositivos tienen que ser compatibles con esta tecnología. Cuando habilitas la conexión Bluetooth en ambos dispositivos y activas el modo de «emparejamiento», pueden utilizar ondas de radio para detectarse mutuamente (puede que tengas que introducir un PIN o un código para establecer una conexión segura).
Una vez que están emparejados, el dispositivo de origen transmite datos de audio de forma inalámbrica al altavoz. Este proceso utiliza códecs (algoritmos que comprimen y descomprimen datos de audio para la transmisión inalámbrica) para enviar la información de audio de una forma más eficiente. El altavoz recibe estas señales comprimidas y las vuelve a convertir en señales de audio analógico. A partir de este punto, un altavoz Bluetooth funciona como cualquier otro altavoz y genera ondas sonoras que terminan llegando a tus oídos en forma de música.
El Bluetooth utiliza una conexión única a través de ondas de radio, por lo que no hace falta tener conexión a internet. Por este motivo, resulta especialmente útil para escuchar música en cualquier lado.
Los altavoces Bluetooth suelen proporcionar un sonido de alta calidad, aunque el proceso de compresión podría afectar ligeramente a la calidad de algunos archivos de audio.
¿Cómo funcionan los altavoces Wi-Fi?
Los altavoces Wi-Fi son otro tipo de altavoz inalámbrico que transmiten señales de audio a través de una red de internet inalámbrica, como la que tienes en casa, en la oficina o en la casa de tu pueblo.
A diferencia de los altavoces Bluetooth, que crean una conexión directa entre el dispositivo y el altavoz, los altavoces Wi-Fi se conectan a una red Wi-Fi existente. Esto proporciona una conexión más estable con un mayor ancho de banda, lo que les permite reproducir sonido sin pérdidas sin las limitaciones de los códecs. Para que puedan conectarse, tanto el dispositivo como el altavoz, tienen que estar en la misma red Wi-Fi.
Los altavoces Wi-Fi son especialmente útiles para los sistemas de sonido con varios altavoces, por lo que son la opción ideal si estás montando un sistema en casa, ya sea un cine en casa o uno multiroom. En los sistemas de sonido envolventes más habituales, los altavoces inalámbricos se conectan a la misma red y se colocan delante, detrás y a los lados del lugar donde nos sentamos. Algunos altavoces y barras de sonido prémium, como Arc Ultra, utilizan la tecnología Dolby Atmos para proporcionar varios canales de audio a partir de un único altavoz. Esto se traduce en que puedes obtener una experiencia de audio espacial inmersiva con menos altavoces de los que te imaginas.
Con una buena conexión a internet, la mayoría de altavoces Wi-Fi pueden reproducir audio de alta calidad a través de un servicio de música, como Apple Music o Amazon Music HD, sin sacrificar la calidad de sonido. Su capacidad de conectar varios altavoces para obtener un sistema de sonido más completo supone cierta ventaja con respecto al Bluetooth. Afortunadamente, algunos altavoces portátiles, como Sonos Move 2, funcionan con ambas tecnologías para que no tengas que elegir.
¿Cómo se alimentan los altavoces inalámbricos?
El requisito indispensable de los altavoces inalámbricos es que deben estar cargados o enchufados a la corriente.
Según el tamaño del altavoz y la batería, un altavoz portátil totalmente cargado suele ofrecer una autonomía que va de unas horas hasta 24 horas. Por ejemplo, Move 2 puede durar hasta 24 horas, mientras que Roam 2 con su tamaño compacto puede ofrecer unas 10 horas de reproducción ininterrumpida.
Cuando hablamos de los altavoces portátiles que se utilizan en casa, es importante distinguir entre altavoces activos y pasivos. Un altavoz activo, también llamado altavoz autoamplificado, lleva un amplificador integrado, por lo que no requiere un amplificador externo que le envíe corriente. Sin embargo, un altavoz pasivo tiene que estar conectado a un amplificador, que a su vez debe estar enchufado a la corriente.
Si tu altavoz va enchufado directamente a la corriente, probablemente se trate de un altavoz activo. La mayoría de altavoces Sonos son activos, aunque nuestros altavoces de pared, de techo y arquitectónicos son pasivos.
Un sonido espectacular en todo momento
Sonos te lo pone fácil para escuchar audio de alta calidad estés dónde estés, tanto si te conectas por Bluetooth como por Wi-Fi. Ahora que conoces las diferencias entre ambas tecnologías, puedes elegir el altavoz (o sistema de altavoces) que más te convenga.
Si quieres profundizar más en las ventajas y desventajas de cada tecnología, échale un vistazo a nuestra guía Diferencias principales entre los altavoces Bluetooth y Wi-Fi.